Parece que, desde la muerte de Steve Jobs, Apple no ha vuelto a ser el mismo. Está más triste, más apagado, sin ideas. Es bien sabido que Apple fue el primero, concretamente en 2008 con la salida del Iphone 3G, en incluir una App Store, es decir, una tienda de aplicaciones. Los potenciales competidores trataron de apresurarse en sacar la suya propia, como es el caso de la Play Store de Google, pero era tarde, Apple ya estaba a la cabeza, ya era el rey.
En 2011, por poner otro ejemplo, introdujo en sus terminales el asistente Siri, por todos conocido, con el que se podía interactuar y planificar actividades o recordatorios. No fue hasta años después que aparecieran Google Now y Cortana, los respectivos asistentes de Google y Windows.
También fueron los primeros en introducir la huella dactilar en los smartphones y el 3D Touch, tecnología que se utiliza para realizar diferentes acciones en el móvil en función de la presión que ejerzas sobre la pantalla. No obstante, estas tecnologías ya las podemos encontrar en la mayoría de marcas de la competencia, incluso con un mejor funcionamiento en el día a día del que se experimenta con el último Iphone, como sería el caso del lector de huellas de Oneplus 3.
Ahora bien, entrando en materia, ¿merece o no la pena comprarse un Iphone 7? En mi sincera opinión, no. ¿Por qué no te lo comprarías? En primer lugar por el precio, evidentemente, ya que recordemos que el más barato, el pequeño y de menor memoria, ya cuesta la friolera de 769€. Si el precio no fuera un factor determinante no lo haría porque, analizando lo que ofrece, hoy en día no hay una sino hasta cinco opciones que ofrecen mejores prestaciones, a pesar de haber sido el último en salir al mercado.
No tiene la mejor pantalla. Apple saca pecho de las pantallas de prestigiosa empresa Dxomark se dedica específicamente al análisis de cámaras, lentes y cámaras de teléfonos móviles, dando una puntuación al Iphone 7 de 8’6, la misma que concedió al Samsung Galaxy S6 hace ya un año y medio… Nada impresionante, vamos. (más…)